DATA SYSTEM

Shopping cart

Subtotal 0,00 

View cartCheckout

E-Commerce

Servicio E-Commerce, Tiendas Online y Marketing Online

PortadaWordpress1-300x300-min

Nuestra plataforma de tienda en línea con PrestaShop cuenta con un carrito de compras que cumple con todos los requisitos del comercio electrónico, desde la creación de la tienda hasta la gestión de productos y pedidos.

Ofrecemos soluciones de comercio electrónico excelentes que le permiten poner sus productos a disposición de millones de usuarios en Internet y comenzar a vender de inmediato.

El comercio electrónico implica llevar a cabo transacciones comerciales electrónicas a través de Internet, permitiendo a empresas y clientes interactuar y realizar negocios utilizando exclusivamente la web.

Te ayudamos a implementar el comercio electrónico de acuerdo con las necesidades específicas de tu empresa.

¡Empieza a vender tus productos y servicios ahora mismo!

¿Qué es Comercio Electrónico?

El comercio electrónico representa la aplicación de tecnología avanzada de la información para potenciar las relaciones comerciales entre socios. Proporciona una perspectiva empresarial respaldada por tecnología de vanguardia, mejorando la eficiencia y la eficacia en los procesos comerciales. Implica el uso de tecnología informática y de telecomunicaciones entre empresas o entre vendedores y compradores para respaldar el intercambio de bienes y servicios.

Esta forma de comercio posibilita cambios a escala global, permitiendo a las empresas ser más eficientes y flexibles en sus operaciones internas. Facilita la colaboración estrecha con proveedores y el seguimiento más cercano de las necesidades y expectativas de los clientes. Además, brinda la oportunidad de seleccionar a los mejores proveedores sin verse limitado por su ubicación geográfica, lo que facilita la entrada en mercados globales.

Ventajas de comercio Electrónico para los Clientes

Permite el acceso a más información.

La naturaleza interactiva del Web y su entorno hipertexto permiten búsquedas profundas no lineales que son iniciadas y controladas por los clientes, por lo tanto las actividades de mercadeo mediante el Web están más impulsadas por los clientes que aquellas proporcionadas por los medios tradicionales.

Facilita la investigación y comparación de mercados.

La capacidad del Web para acumular, analizar y controlar grandes cantidades de datos especializados permite la compra por comparación y acelera el proceso de encontrar los artículos.

Abarata los costos y precios.

Conforme aumenta la capacidad de los proveedores para competir en un mercado electrónico abierto se produce una baja en los costos y precios, de hecho tal incremento en la competencia mejora la calidad y variedad de los productos y servicios.

Ventajas de Comercio Electrónico para los Proveedores o Vendedores

Mejoras en la distribución.

De alguna forma esta situación puede llegar a reducir los canales de comercialización, permitiendo que la distribución sea eficiente al reducir sobre costo derivado de la uniformidad, automatización e integración a gran escala de sus procesos de administración. De igual forma se puede disminuir el tiempo que se tardan en realizar las transacciones comerciales, incrementando la eficiencia de las empresas.

Comunicaciones de mercadeo.

Por ejemplo la comodidad producida por el reparto directo mediante la distribución electrónica de venta de software, la entrega en menos de 24h ofrecidas por los proveedores a productos físicos.

Beneficios operacionales.

Todo esto se debe a la capacidad de contactar de manera sencilla y a un costo menor a los clientes potenciales, eliminando demoras entre las diferentes etapas de los sub procesos empresariales.

Categorías del Comercio Electrónico

La categoría empresa – empresa B2B,

Se refiere a una empresa que hace uso de una red para hacer ordenes de compra a sus proveedores, recibir facturas y realizar los pagos correspondientes. Por ejemplo un revendedor agregara valor y precio al catálogo de producto del proveedor.

La categoría empresa – cliente B2C,

Esta categoría ha tenido gran aceptación y se ha ampliado sobre manera gracias al WWW, ya que existen diversos centros comerciales (del Inglés malls) por todo Internet ofreciendo toda clase de bienes de consumo, que van desde pasteles y vinos hasta ordenadores. El cliente compra para disfrute personal más no para revenderlo.

Existen 2 categorías adicionales los cuales solo mencionaremos: Categoría Cliente – empresa C2B y Categoría cliente – cliente C2C.

Usos del Comercio Electrónico

El comercio electrónico puede ser aplicado en diversos entornos donde se intercambian documentos entre empresas, incluyendo compras o adquisiciones, finanzas, industria, transporte, salud, legislación y recaudación de ingresos o impuestos. Actualmente, hay empresas que están utilizando el comercio electrónico para desarrollar los siguientes aspectos:

  • Creación de canales nuevos de mercadeo y ventas.

  • Acceso interactivo a catálogos de productos, listas de precios y folletos publicitarios.

  • Venta directa e interactiva de productos a los clientes.

  • Soporte técnico ininterrumpido, permitiendo que los clientes encuentren por sí mismos, y fácilmente, respuestas a sus problemas mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para resolverlos.

A través del comercio electrónico, se intercambian documentos relacionados con actividades empresariales entre socios comerciales. Los beneficios de este intercambio incluyen la reducción del trabajo administrativo, transacciones comerciales más rápidas y precisas, acceso más fácil y rápido a la información, y la reducción de la necesidad de reescribir la información en los ordenadores. Los tipos de actividad empresarial que podrían beneficiarse significativamente de la incorporación del comercio electrónico son:

  • Sistemas de reservas. Centenares de agencias dispersas utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones.

  • Existencias comerciales. Aceleración a nivel mundial de los contactos entre mercados de existencias.

  • Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral.

  • Seguros. Facilita la captura de datos.

  • Empresas que suministran a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian.

¿Tecnología usada en el Comercio Electrónico?

El comercio electrónico utiliza un amplio rango de tecnologías como son:

  • Intercambio Electrónico de Datos (EDI-Electronic Data Interchange)
  • Correo Electrónico (E-mail o Electronic Mail)
  • Transferencia Electrónica de Fondos (EFT- Electronic Funds Transfer)
  • Aplicaciones Internet: Web, News, Gopher, Archie
  • Aplicaciones de Voz: Buzones, Servidores
  • Transferencia de Archivos
  • Diseño y Fabricación por ordenador (CAD/CAM)
  • Multimedia
  • Tableros Electrónicos de Publicidad
  • Videoconferencia

En la actualidad toda tecnología usada para el comercio electrónico se está unificando de forma progresiva a través de plataformas como: prestashop Shopify, cs-cart y entre otras.

Data System ofrece servicio de diseño web de tiendas online con prestahsop, tiendas online con shopify y tiendas online con cs-cart.