About Us

We must explain to you how all seds this mistakens idea off denouncing pleasures and praising pain was born and I will give you a completed accounts of the system and expound.

Contact Info

123/A, Miranda City Likaoli Prikano, Dope United States

+0989 7876 9865 9

[email protected]

Limpieza de instrumentos de viento

Limpiar tu flauta no solo la mantiene brillante y libre de residuos, sino que también prolonga su vida útil y te garantiza un sonido óptimo en cada interpretación. Aquí tienes un método sencillo en 5 pasos, explicado de manera cercana y con el “por qué” de cada uno:

Desmontar con cuidado

Qué hacer: Separa con suavidad la cabeza (la parte donde soplas), el cuerpo y el pie de la flauta.

Por qué: Al desmontarla, evitas forzar las uniones y puedes acceder a cada sección por separado, garantizando una limpieza más completa y sin dañar las juntas.

Secar el interior con varilla y paño

Qué hacer: Enrolla un paño de microfibra alrededor de la varilla de limpieza (o barrilete) y pásalo varias veces por el interior de cada sección.

Por qué: El paño retiene la humedad y restos de saliva que podrían oxidar el metal o estropear los tapones de corcho, manteniendo el interior seco y saludable.

Limpiar las llaves y los huecos

Qué hacer: Con otro paño suave y seco, desliza suavemente entre las llaves y alrededor de los tubos para quitar huellas, polvo y residuos.

Por qué: Evitas que la suciedad se acumule en los mecanismos, lo que puede hacer que las llaves se peguen o pierdan respuesta rápida.

Engrasar puntos clave (si es necesario)

Qué hacer: Con una gota muy pequeña de aceite especial para instrumentos (aceite de llave), unta ligeramente los pivotes y ejes de las llaves más móviles.

Por qué: Lubrica las partes móviles para que giren sin fricción excesiva, prolongando la suavidad de acción de las llaves y evitando desgastes prematuros.

Pulir el exterior y guardar

Qué hacer: Usa un paño antibacteriano o de gamuza para frotar suavemente toda la superficie externa. Luego, arma la flauta y guárdala en su estuche con cuidado.

Por qué: El pulido mantiene el brillo metálico, remueve huellas y aceites de la piel que manchan el metal. Guardarla bien evita golpes y la protege de polvo o humedad.

Resumen:

En cinco pasos –desmontar, secar el interior, limpiar las llaves, engrasar puntos móviles y pulir el exterior– logras que tu flauta permanezca en excelente estado. Cada paso tiene un propósito: desde prevenir la oxidación y el desgaste en los pistones, hasta garantizar un sonido claro y una mecánica suave. Con esta rutina sencilla y regular, tu instrumento te lo agradecerá con años de buena afinación y respuesta ágil. ¡Manos a la obra y disfruta tocando con tu flauta reluciente!

Deja una respuesta

es_ESSpanish